Estimulación Transcraneal por Corriente Directa E1

tDCS (Estimulación Transcraneal por Corriente Directa) es una de las formas de estimulación cerebral no invasiva (NIBS), considerada una técnica segura con riesgos mínimos de lesión. Consiste en transferir una corriente eléctrica débil (0-2 mA) a regiones específicas del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo, activando (electrodo positivo) o inhibiendo (electrodo negativo) la actividad cortical para modificar la actividad neuronal y la excitabilidad de la corteza.

Al ser un equipo de bajo costo, tamaño reducido y apto para uso por el paciente, tDCS permite la distribución de dispositivos para uso domiciliario, lo cual no ocurre con la rTMS. Su seguridad, eficacia y accesibilidad lo convierten en una opción significativa y ampliamente utilizada en el mercado de uso en el hogar.

Aplicación

Reducción del Dolor
Puede ser útil para personas que sufren dolor causado por fibromialgia, lesiones de la médula espinal, dolor lumbar, miembro fantasma, accidente cerebrovascular crónico, dolor crónico post-ACV, entre otros, al mejorar la recuperación motora, las habilidades motoras y el aprendizaje motor.

Mejora de la Atención
Memorización y Aprendizaje: la estimulación por corriente directa (tDCS) se está utilizando para ayudar a las personas a pensar con mayor rapidez, flexibilidad y concentración, lo que favorece la memoria. También podría mejorar la velocidad de aprendizaje, como en cálculos o adquisición de nuevos idiomas.

Mejora del Estado de Ánimo
Reducción de la Depresión y la Somnolencia: podría ayudar a quienes sufren de depresión regulando el estado de ánimo para que se sientan más felices y con mayor energía. También puede ser un enfoque prometedor para modular la calidad del sueño o mejorar síntomas en algunos trastornos del sueño, como el insomnio.

Reducción del Ansia y Conductas Adictivas
Podría utilizarse para reducir el deseo compulsivo y las conductas adictivas relacionadas con el cigarrillo, el alcohol, la comida, entre otros. Aquellos que presentan conductas de riesgo con consecuencias negativas en la vida real podrían beneficiarse de este tipo de enfoques basados en la neuromodulación.

Nota: Diseñamos y fabricamos este dispositivo para aplicaciones domiciliarias. Por favor, tenga en cuenta que la terapia con tDCS no ha sido aprobada por la FDA. No se recomienda su uso para el tratamiento de ninguna condición médica. La tDCS es una técnica segura, pero no debe utilizarse a menos que se tenga un conocimiento completo sobre su funcionamiento y los posibles riesgos o inquietudes.

Scroll al inicio